Feria de Ciencias: Máquina para elaborar Almidón de Mandioca
2017-06-15
Proyecto desarrollado por alumnos del 2° año del IEA N°14 de Aristóbulo del Valle, Misiones, Argentina.
Director: Sobovoi Lisandro
Profesor Asesor: Antell Sindhy
Resumen
La idea surgió, a partir de una necesidad de los alumnos del segundo año del Instituto de Enseñanza Agropecuaria N°14, teniendo en cuenta la orientación del colegio, y la producción regional de mandioca, se presentaron varias ideas generales teniendo como eje al Proyecto Tecnológico como contenido a abordar. El tema "Máquina para elaborar Almidón de Mandioca".
Se ha ido mejorando el proyecto a partir de la prueba de distintos tipos de materiales, teniendo en cuenta las propiedades de cada uno de ellos y requiriendo mayor consideración debido a que el producto que se obtiene a partir de esa materia prima es "alimenticio" y requiere mayor atención en materia de cuidados ambientales.
Al decidir o presentar la idea, lo primero que se realizó es la presentación de las ideas grupales, luego a través del dialogo entre todos los compañeros del curso se decidió el tema a trabajar e investigar, seguido a esto se dividieron las actividades, con la idea de que todo el curso trabaje con el proyecto, a partir de ahí se utilizaron todas las clases del área de Tecnología y con ayuda y colaboración de los distintos docentes de la Institución, se lograron los objetivos planteados en un principio.
Luego de haber terminado el producto se realizaron mejoras, tanto en el prototipo como en la investigación y la carpeta sugeridos por los evaluadores.
Las actividades realizadas han sido:
- Armado de carpeta de campo
- Armado de carpeta de informe
- Video
- Maqueta
- Representación gráfica y diseño
- Prototipo
- Maquina
- Mejoras (polea y eje).
Las mejoras que se han realizado en la etapa de CONTROL del Proyecto Tecnológico fueron:
- Utilización de distintos materiales
- Cambio de tamaño de polea
- Mejoras en el prototipo a partir de la prueba de funcionamiento.
- Tipo de energía utilizada, ya que en un primer momento se planteó la idea de que la máquina funcione manualmente.