Noticias

Feria de Ciencias: Biodigestor

2017-06-15

Proyecto desarrollado por alumnos del 1° año del IEA N°14 de Aristóbulo del Valle, Misiones, Argentina.

Director: Sobovoi Lisandro

Resumen

El bio-digestor casero es un proyecto diseñado para el aprovechamiento de estiércol y materia orgánica producidos en la escuela, para la producción de biogás y abono orgánico, el biol.

Investigando en varias fuentes encontramos distintos tipos de bio-digestores, y decidimos realizar un sistema semi-continuo, utilizando un bidón reciclado y descargando el líquido una vez por día y volviendo a alimentar también con la misma frecuencia.

Para realizar el trabajo hemos utilizado un tanque de agua en desuso de 20L de capacidad como contenedor o digestor, utilizamos una piñata en el extremo del tanque para almacenar el gas producido, y un tanque de pinturas en desuso para realizar la mezcla de estiércol con agua y alimentar el bio-digestor.

Lo primero que realizamos fue mezclar agua con estiércol en una proporción 3/1 y dejamos en reposo durante dos días en el recipiente tapado para favorecer el desarrollo de bacterias anaeróbicas, luego comenzamos a alimentarlo con una mezcla igual, después del tercer día de alimentación colocamos una piñata al bidón para almacenar el gas y comenzamos a sacar el agua con los nutrientes ya obtenido en el biodigestor y lo utilizamos como fertilizante para las plantas.

Posterior al vaciado e inmediatamente se alimentaba con materia fresca, esta tarea realizábamos con mucho cuidado, obstruyendo la piñata con los dedos. Al finalizar el proyecto utilizamos un cañito con un orificio muy pequeño en un extremo, por el cual circularía el gas que proviene de la piñata conectada al otro extremo del cañito.

Feria de Ciencias: Biodigestor

Feria de Ciencias: Biodigestor

Feria de Ciencias: Biodigestor

Feria de Ciencias: Biodigestor